Cómo ganar dinero
con criptomonedas

Lista de las criptomonedas más negociadas en 2025

Página de inicio » Blog » Lista de las criptomonedas más negociadas en 2025

El mercado de las criptomonedas ha pasado definitivamente de la fase inicial de euforia a una fase de evaluación racional. Ahora, la atención se centra en indicadores técnicos cuantificables: liquidez, volumen de órdenes, diferencia entre precios de compra y venta, relación con las monedas tradicionales y actividad comercial. Las criptomonedas más negociadas en 2025 determinan la dinámica del mercado, influyendo en las decisiones tanto de los participantes individuales como institucionales. Este segmento clave incluye no solo a los gigantes consolidados, sino también a activos prometedores cuyo valor se basa en el volumen de transacciones y la estabilidad.

BTC (Bitcoin): el buque insignia entre las criptomonedas más negociadas

BTC sigue ocupando la posición de líder. El alto volumen de operaciones, los profundos vasos y el interés constante de los creadores de mercado han asegurado al bitcoin el estatus de instrumento número uno. El BTC encabeza regularmente la clasificación de las criptomonedas más negociadas gracias a su reacción instantánea a los impulsos del mercado, sus estrechos márgenes y su activo volumen de operaciones en todos los rangos temporales.

Métricas:

  1. Volumen diario de operaciones: 34 500 millones de dólares.
  2. Volatilidad media: 2,9 %.
  3. Capitalización de mercado: 1,2 billones de dólares.
  4. Pares: BTC/USDT, BTC/FDUSD, BTC/EUR.
  5. Variación del precio desde principios de año: +17,4 %.

El bitcoin se utiliza en el comercio de futuros, opciones y derivados, y sigue siendo el ancla de las carteras digitales.

ETH (Ethereum): activo para el comercio en el segundo nivel

BTC (Bitcoin): el buque insignia entre las criptomonedas más negociadasEthereum se ha consolidado tanto entre los entusiastas de la tecnología como entre los operadores de alta frecuencia. Su alto rendimiento, la demanda del token en DeFi y su baja caída en momentos de alta volatilidad lo han convertido en el segundo activo comercial más popular.

Las criptomonedas más negociadas incluyen ETH debido a su importancia fundamental y su actividad en los sistemas tokenizados. Características:

  1. Capitalización: 460 000 millones de dólares.
  2. Volumen de negociación: 21 700 millones de dólares.
  3. Volatilidad: 3,5 %.
  4. Comisión media: 1,2 dólares.
  5. Nivel de liquidez: alto.

ETH se utiliza en protocolos de staking, estrategias de garantía y mecanismos de intercambio descentralizado.

USDT (Tether): stablecoin con carga máxima

USDT funciona como base para los pagos. Su vinculación al dólar, su alta liquidez y el amplio apoyo de las bolsas han llevado a este activo a la cima en cuanto a número de pares y transacciones. Las criptomonedas más negociadas no pueden prescindir del USDT, que actúa como ancla en operaciones de arbitraje y transacciones cruzadas.

Datos:

  1. Volumen diario: 53 000 millones de dólares.
  2. Volatilidad: menos del 0,01 %.
  3. Cuota en el mercado al contado: 62 %.
  4. Aplicación: pares con BTC, ETH, XRP, SOL, DOGE.
  5. Seguridad de almacenamiento: alto nivel de soporte multisig.

Los operadores utilizan Tether para entrar, salir y fijar ganancias en condiciones de mercado inestables.

USDC (USD Coin): una alternativa transparente con enfoque bancario

USDC ha reforzado su posición entre los clientes institucionales gracias a la auditoría abierta y al respaldo de los bancos fiduciarios. Las criptomonedas más negociadas en 2025 lo incluyen como principal medio de conversión en DEX y CEX. USDC muestra estabilidad incluso cuando se agrava el pánico en el mercado.

Indicadores:

  1. Volumen de operaciones: 12 800 millones de dólares.
  2. Volatilidad: 0,002 %.
  3. Apoyo en las bolsas: más de 200 plataformas.
  4. Uso: pagos corporativos, comercio, cobertura.
  5. Participación en DeFi: 60 % de los fondos de staking.

SOL (Solana): modelo de alta frecuencia con transacciones instantáneas

Solana se ha posicionado en el núcleo de las estrategias algorítmicas. Los operadores utilizan la plataforma para el arbitraje y la construcción de redes comerciales. SOL es óptimo para el comercio a corto plazo y la arquitectura de microtransacciones.

Características:

  1. TPS (transacciones por segundo): más de 50 000.
  2. Volumen de operaciones: 9600 millones de dólares.
  3. Comisión media: menos de 0,002 dólares.
  4. Volatilidad: 4,3 %.
  5. Compatibilidad con el staking: activo en el 40 % de los nodos.

DOGE (Dogecoin): la memecoin entre las criptomonedas más negociadas

La energía de la comunidad y el modelo memecoin han convertido a DOGE en un participante habitual en las listas de las criptomonedas más negociadas. La alta volatilidad y el interés masivo de los traders minoristas generan un volumen de negocios estable.

Parámetros:

  1. Volumen de operaciones: 3100 millones de dólares.
  2. Volatilidad: 6,7 %.
  3. Par: DOGE/USDT, DOGE/BTC, DOGE/ETH.
  4. Precio: 0,093 dólares.
  5. Compatibilidad con plataformas de negociación: 96 % de todas las CEX.

DOGE se utiliza activamente en especulaciones a corto plazo y como moneda de prueba para principiantes.

XRP (XRP): elección bancaria y eficiencia transaccional

XRP muestra una liquidez estable y una alta velocidad de procesamiento. Las bolsas incluyen este activo entre las principales criptomonedas negociadas por su ejecución instantánea y su aplicación en transferencias institucionales. XRP mantiene el interés gracias a su alta eficiencia, incluso en condiciones de presión por parte de los reguladores.

Parámetros:

  1. Tiempo de transacción: hasta 5 segundos.
  2. Volumen de operaciones: 6800 millones de dólares.
  3. Volatilidad: 2,4 %.
  4. Capitalización: 37 000 millones de dólares.
  5. Participación en transacciones entre divisas: más de 50 países.

PEPE: un token meme con volumen real

El nuevo jugador, PEPE, demuestra cómo un token comunitario puede garantizar un alto volumen de operaciones. La participación masiva, los rápidos cambios de precio y la popularidad entre los titulares de NFT han garantizado el crecimiento.

Métricas de PEPE:

  1. Volumen: 1400 millones de dólares.
  2. Volatilidad: 9,1 %.
  3. Titulares: más de 950 000.
  4. Soporte: la mayoría de DEX + Binance.
  5. Transacción diaria media: 320 000 tokens.

Su alta actividad convierte a PEPE en un actor especulativo, pero importante, del panorama comercial.

FDUSD (First Digital USD): stablecoin de nueva generación

FDUSD ha llamado la atención por su transparencia legal y su rápida integración en la infraestructura comercial. Las plataformas lo incluyen en pares con las criptomonedas más líquidas, lo que ha proporcionado al activo un crecimiento y un volumen estable.

Características de FDUSD:

  1. Volumen: 1200 millones de dólares.
  2. Par: BTC/FDUSD, ETH/FDUSD, DOGE/FDUSD.
  3. Aplicación: arbitraje, liquidación, seguro de órdenes.
  4. Volatilidad: 0,0008 %.
  5. Nivel de transparencia: alto.

FDUSD se ha convertido en una alternativa al USDT en los vínculos institucionales.

DAI: estabilidad algorítmica sobre una base descentralizada

DAI mantiene su posición gracias a su flexibilidad e independencia. El protocolo MakerDAO garantiza la estabilidad y la adaptabilidad. Las criptomonedas más negociadas incluyen DAI como instrumento estable en pares con volatilidad variable.

Indicadores:

  1. Capitalización: 8100 millones de dólares.
  2. Volumen de operaciones: 1300 millones de dólares.
  3. Volatilidad: 0,004 %.
  4. Uso: DeFi, préstamos, derivados.
  5. Garantía: ETH, WBTC, USDC.

Criptomonedas más negociadas: conclusiones

USDT (Tether): stablecoin con carga máximaCentrarse en las criptomonedas más negociadas aumenta las posibilidades de que la estrategia comercial sea eficaz. Un activo con un volumen de negociación denso, un spread bajo y una volatilidad estable permite gestionar los riesgos, reducir los costes de las comisiones y reaccionar rápidamente a los impulsos del mercado. Cada instrumento de la lista muestra características comerciales específicas: desde la velocidad algorítmica hasta la transparencia jurídica, desde el efecto meme hasta la profundidad bancaria. El éxito en el trading no comienza con la tendencia, sino con la elección precisa de un activo líquido.

Posts relacionados

Cálculo, protección, control, transparencia: estos son los principios básicos sobre los que se sustenta la nueva lógica digital. Las tecnologías blockchain abarcan no solo las finanzas, sino también las estructuras sociales, industriales y gubernamentales. Se observa claramente una tendencia a pasar de los modelos de prueba a la integración industrial. Al mismo tiempo, la descentralización no elimina la responsabilidad, sino que estructura los procesos, elimina a los intermediarios y aumenta la fiabilidad de los datos. La práctica demuestra que, cuando se implementa correctamente, el blockchain deja de ser una moda y se convierte en una herramienta funcional.

Sector público

Los procesos burocráticos requieren transparencia, registro e inmutabilidad. Las tecnologías blockchain se están implementando en los registros estatales, los sistemas catastrales, las plataformas electorales y la gestión de subvenciones. El registro digital de los derechos de propiedad elimina la sustitución y los registros duplicados. Los contratos inteligentes activan la ejecución automática del presupuesto, sin la participación de los funcionarios. En el sistema de distribución de subvenciones, el modelo reduce el número de errores y disminuye los riesgos de corrupción.

Ejemplo: el registro de bienes inmuebles, construido sobre blockchain, permite verificar la titularidad por fecha, coordenadas y número de parcela. Cuando se transfiere un objeto, todos los cambios se registran en la red con acceso abierto a la cronología. Este mecanismo excluye la falsificación y refuerza la confianza de los ciudadanos. El blockchain en el sector público moderniza el proceso de distribución y gestión, reduciendo los costes de tiempo. La cuestión de la gestión de datos es clave. La tecnología la resuelve a nivel de estructura, no de interfaz.

Sector financiero: precisión y velocidad

Sector públicoLas transferencias bancarias, la compensación, la liquidación y los seguros son procesos que se pueden automatizar. Las tecnologías blockchain en el ámbito financiero permiten verificar las transacciones al instante, eliminan la necesidad de intermediarios y reducen el tiempo de liquidación. El tiempo medio de una transferencia interbancaria se reduce de 2 días a 3 minutos. La liquidación entre países es posible sin una moneda única y sin dependencia del tipo de cambio.

Las empresas financieras utilizan contratos inteligentes para la ejecución automática de las condiciones: por ejemplo, cuando se produce un evento determinado, los fondos se transfieren sin la intervención de un operador. Este enfoque minimiza la probabilidad de errores y simplifica la auditoría. En el sector de los seguros, el blockchain elimina la necesidad de volver a tramitar un mismo caso, lo que resulta especialmente relevante en el caso de los pagos masivos. El uso de esta tecnología en el sector de los seguros mejora la tramitación de las solicitudes, aumenta el nivel de confianza y reduce el número de fraudes.

Logística: registro y control de las cadenas de suministro

El seguimiento del movimiento de las mercancías desde el fabricante hasta el comprador adquiere una importancia crítica en el contexto de la logística global. Las tecnologías blockchain en este sector permiten registrar cada evento: embalaje, envío, carga, almacenamiento, entrega. Cada acción recibe una marca temporal y una huella digital. Al verificar toda la cadena, se eliminan las pérdidas, las sustituciones y los retrasos.

El uso de un registro distribuido permite rastrear el origen de un lote específico de productos. En caso de retirada de un producto por motivos de calidad, se determina el origen del problema en pocos minutos. El blockchain en la logística crea una cadena de confianza entre los participantes: proveedor, transportista, almacén, tienda. Un efecto adicional es la automatización de los documentos: las facturas, los certificados y los permisos se registran en el sistema y están disponibles sin necesidad de aprobaciones.

Sector energético: descentralización del consumo mediante tecnologías blockchain

La transformación digital de la energía requiere nuevos modelos de contabilidad y distribución. Las tecnologías blockchain en este ámbito crean las condiciones para una participación equitativa en los mercados energéticos. Los hogares privados que producen electricidad se conectan a las redes y venden el excedente directamente a sus vecinos.

El uso de la cadena de bloques permite controlar el consumo, aplicar tarifas según la hora del día y distribuir automáticamente la carga. Los dispositivos IoT se sincronizan con la red y envían las lecturas directamente a la cadena de bloques. Esto elimina la introducción manual de datos y los errores en los cálculos. Surge la posibilidad de crear microrredes: pequeñas comunidades con su propia producción y contabilidad de energía. La tecnología garantiza la seguridad de la transmisión de datos y reduce la carga administrativa.

Salud: precisión, protección, acceso

La transmisión de datos médicos requiere un alto grado de confidencialidad y sincronización. Las tecnologías blockchain permiten crear historiales médicos personalizados, a los que solo tienen acceso las instituciones acreditadas. Cada registro (exploración, diagnóstico, análisis) se registra en la cadena y contiene la firma digital del médico.

Los hospitales y laboratorios tienen la posibilidad de intercambiar datos instantáneamente sin necesidad de soportes físicos. Los errores en el diagnóstico se reducen gracias al acceso al historial completo. Al mismo tiempo, el paciente controla quién y cuándo ha consultado sus registros. La cadena de bloques aumenta la velocidad de transmisión de la información, elimina la pérdida de documentos y simplifica la evaluación de seguros. Un efecto adicional es la seguridad de los estudios clínicos. Todos los protocolos, resultados y desviaciones se registran con un hash inmutable.

Seguros: adiós al papeleo

El blockchain resuelve el problema del exceso de documentación y las largas verificaciones. Las aplicaciones de la tecnología blockchain en el sector de los seguros permiten registrar contratos, documentar eventos y transferir datos, todo ello sin papel y con total transparencia. Un contrato inteligente activa el pago cuando se cumple una condición, por ejemplo, un retraso de más de dos horas en un vuelo. El sistema no requiere ninguna solicitud, ya que obtiene los datos de la API del aeropuerto.

Cada solicitud va acompañada de una marca de tiempo, una firma y una confirmación. Las estafas, la duplicación de solicitudes y el retraso en los pagos desaparecen por completo. El blockchain da lugar a una nueva generación de productos de seguros: rápidos, baratos y seguros.

Protección del medio ambiente: ecología sin manipulaciones

El seguimiento de las emisiones, el registro de los créditos de carbono, el registro de las obligaciones de recultivación… Todo ello requiere un registro preciso y público. Las áreas de la tecnología blockchain en la monitorización ecológica crean un mapa digital de responsabilidad. Los datos de los sensores se registran sin posibilidad de edición. La sociedad tiene acceso a mediciones independientes en tiempo real. Las organizaciones dedicadas a la reforestación o la compensación de emisiones verifican las acciones en la red. Esto refuerza la confianza, elimina las manipulaciones y garantiza el control por parte de los socios, los inversores y la población.

Medicina y ensayos clínicos: sincronización y fiabilidad

El desarrollo de nuevos medicamentos requiere una total transparencia de los protocolos. Las tecnologías blockchain en este ámbito permiten registrar las dosis, los resultados y los efectos secundarios. Todos los registros reciben un hash, se protegen mediante criptografía y se ponen a disposición de los reguladores y la comunidad científica. La falsificación de resultados o la manipulación de protocolos se descarta a nivel de algoritmo.

Las plataformas de gestión de datos de pacientes permiten recopilar, anonimizar y analizar información en tiempo real. Esto refuerza la precisión científica y acelera el desarrollo de medicamentos. Seguridad, escalabilidad, coherencia: estos son precisamente los criterios que la cadena de bloques aplica en la medicina sin concesiones.

Ámbitos de aplicación de las tecnologías blockchain: no hay vuelta atrás

Logística: registro y control de las cadenas de suministroEl avance digital es irreversible. Las áreas de aplicación de la tecnología blockchain siguen ampliándose, desplazando a los mecanismos obsoletos. Al mismo tiempo, el énfasis principal se está desplazando de lo exótico a lo práctico. La transparencia, la seguridad, la velocidad y la automatización no son eslóganes, sino características funcionales. Las industrias en las que el precio de los errores se mide en vidas humanas, miles de millones y reputación, eligen la descentralización como garantía de precisión. El blockchain pasa de ser un concepto a una herramienta, de un experimento a un estándar. El futuro de los sistemas distribuidos ya ha llegado. Ya se ha integrado en el registro, se ha incluido en el contrato y se ha fijado en el bloque.

El año 2024 promete ser un año de cambios radicales en el mercado de las criptomonedas. Las constantes fluctuaciones de los precios, las soluciones innovadoras de los desarrolladores de blockchain y la creciente integración de las criptomonedas en la economía mundial crean nuevas oportunidades para aquellos que quieren entender cómo ganar dinero con las criptomonedas. Es importante darse cuenta de que es posible subir no sólo en el crecimiento del tipo de cambio, sino también en su caída, utilizando diversas estrategias y herramientas.

Por qué 2024 es un año clave para ganar con la criptodivisa

En el mundo de las finanzas se bromea desde hace tiempo con que las criptodivisas son el oro del siglo XXI. Sin embargo, a diferencia de los valiosos lingotes que se han extraído de las profundidades de la tierra durante siglos, ganar dinero con la criptodivisa es posible incluso sentado en el cómodo sillón de casa. El año 2024 trae consigo importantes cambios en la legislación de muchos países, lo que aumenta la transparencia de las transacciones y atrae a los inversores. Al mismo tiempo, hay un desarrollo activo de las tecnologías blockchain, que proporcionan una nueva ola de crecimiento.

Además, la situación económica está provocando un replanteamiento de las estrategias de inversión tradicionales. En medio de la inflación, muchos buscan formas de preservar y multiplicar el capital, y las divisas digitales representan uno de los activos más brillantes. Esto crea una ventana de oportunidad para aquellos que entienden cómo ganar dinero con criptodivisas y están dispuestos a actuar con rapidez.

Cómo ganar dinero con criptodivisas para principiantes: del trading a la minería

Hay varias formas de ganar dinero para los principiantes, y dependen de sus objetivos y de su voluntad de asumir riesgos. Las dos formas principales son el comercio de criptodivisas y la minería de criptodivisas.

El comercio de criptodivisas es la compra y venta activa de activos digitales para beneficiarse de los cambios en su valor. Los principiantes a menudo tienen miedo de empezar con el comercio debido a la dificultad de analizar el mercado y el riesgo de perder dinero, pero hay opciones simplificadas como el copy-trading donde los principiantes pueden seguir las estrategias de los participantes más experimentados.

La minería de criptomonedas requiere ciertos equipos y una comprensión del proceso, pero puede ser rentable incluso para los principiantes. Es importante saber que la minería no consiste sólo en «computar», sino en participar en la seguridad de la red. Puede considerarse una inversión a largo plazo, especialmente cuando se trata de minar altcoins, cuyo valor puede aumentar con el tiempo.

Cómo ganar dinero rápidamente con criptodivisas: mitos y realidad

Por qué 2024 es un año clave para ganar con la criptodivisaCasi todos los artículos prometen una respuesta a la pregunta. En realidad, ganar dinero rápido suele ir asociado a grandes riesgos. Las plataformas que ofrecen intereses garantizados a menudo resultan ser estafas piramidales que simplemente desaparecen con el dinero de los usuarios.

La verdadera forma de ganar dinero rápido es operar con apalancamiento. Sí, es arriesgado, pero con una estrategia y comprensión del mercado se puede ganar mucho más. Es importante recordar que el apalancamiento es una herramienta que no sólo puede duplicar los beneficios, sino también multiplicar las pérdidas.

Las mejores formas de ganar dinero con criptodivisas en 2024

Entre las muchas maneras, se pueden distinguir métodos activos y pasivos. Particularmente populares en 2024 son:

  1. Inversiones. Un método clásico que consiste en comprar activos digitales con el objetivo de venderlos en el futuro a un precio más alto. El éxito de este método requiere paciencia y análisis del mercado.
  2. Trading. Permite ganar con las fluctuaciones diarias de los precios. Sin embargo, requiere un profundo conocimiento del análisis técnico y de las noticias que afectan al mercado.
  3. Minería. Especialmente interesante en relación con las nuevas altcoins que tienen potencial de crecimiento.
  4. Estaca. Un método en el que los usuarios «congelan» sus activos de criptodivisas, asegurando la red y siendo recompensados por ello. El staking puede compararse con un depósito bancario, sólo que en este caso el interés es mucho mayor.

Cómo ganar con la caída de las criptodivisas

No mucha gente piensa en ello, pero ganar con la caída del tipo de cambio es un arte aparte. Estamos hablando de la venta en corto – la venta de un activo con la obligación de comprarlo en el futuro a un precio más bajo. Esto requiere una previsión precisa y conocimiento del mercado.

También existen instrumentos financieros derivados, como los futuros y las opciones, que permiten ganar con las variaciones de precios sin poseer la criptomoneda en sí. El uso de estos instrumentos requiere comprensión y precaución, ya que los errores pueden provocar graves pérdidas.

Ganancias en criptodivisas sin inversión: ¿mito o realidad?

Muchas personas buscan una oportunidad de ganar sin invertir sus ahorros de sangre. De hecho, es posible, pero la rentabilidad será significativamente menor. Una de las formas más populares es participar en airdrops – distribución de criptodivisas para promover nuevos proyectos. Basta con registrarse y realizar tareas sencillas, como suscribirse a las redes sociales del proyecto.

También existen programas de recompensas, en los que se acumulan recompensas por completar tareas de marketing. Estos métodos son adecuados para aquellos que quieren probarse en la esfera de las criptomonedas sin invertir fondos personales. Sin embargo, no hay que esperar grandes beneficios: se trata más bien de un primer paso en el mundo de las criptomonedas.

Cómo ganar con criptomoneda en Rusia: peculiaridades y restricciones

La cuestión está relacionada con las peculiaridades de la legislación. Rusia hace hincapié en la regulación de las transacciones de criptodivisas, y cada año se introducen más y más leyes nuevas, que complican la vida de los criptoentusiastas. En 2024, habrá que prestar especial atención a las obligaciones fiscales y a la contabilidad de los ingresos.

En Rusia, ganar con criptodivisas está asociado a la necesidad de declarar ingresos y pagar impuestos. A pesar de ello, invertir en criptodivisas y comerciar con ellas sigue siendo asequible y puede reportar ingresos tangibles, sobre todo teniendo en cuenta la creciente inflación y la inestabilidad de los mercados tradicionales. Es importante ser consciente de los riesgos y tener una estrategia sólida.

Resumen y consejos para los aspirantes a criptoinversores

Las mejores formas de ganar dinero con criptodivisas en 2024Cómo ganar dinero con la criptodivisa en 2024 es una cuestión que requiere un estudio cuidadoso y la comprensión de las oportunidades que ofrece el mercado. El desarrollo de la tecnología y el interés por parte del Estado y las empresas hacen de las criptomonedas un activo atractivo. Cualquier forma de ganar dinero requiere análisis y decisiones informadas. Conviene empezar poco a poco, utilizando métodos de bajo riesgo como las apuestas o la participación en operaciones aéreas, para pasar gradualmente a estrategias más complejas.

Los inversores experimentados recomiendan combinar distintos métodos para diversificar el riesgo y conseguir unos ingresos estables. Es hora de empezar a poner en práctica los conocimientos y probar suerte en el mundo de las finanzas digitales.