Cómo ganar dinero
con criptomonedas

Lista de las criptomonedas más negociadas en 2025

Página de inicio » Blog » Lista de las criptomonedas más negociadas en 2025

El mercado de las criptomonedas ha pasado definitivamente de la fase inicial de euforia a una fase de evaluación racional. Ahora, la atención se centra en indicadores técnicos cuantificables: liquidez, volumen de órdenes, diferencia entre precios de compra y venta, relación con las monedas tradicionales y actividad comercial. Las criptomonedas más negociadas en 2025 determinan la dinámica del mercado, influyendo en las decisiones tanto de los participantes individuales como institucionales. Este segmento clave incluye no solo a los gigantes consolidados, sino también a activos prometedores cuyo valor se basa en el volumen de transacciones y la estabilidad.

BTC (Bitcoin): el buque insignia entre las criptomonedas más negociadas

BTC sigue ocupando la posición de líder. El alto volumen de operaciones, los profundos vasos y el interés constante de los creadores de mercado han asegurado al bitcoin el estatus de instrumento número uno. El BTC encabeza regularmente la clasificación de las criptomonedas más negociadas gracias a su reacción instantánea a los impulsos del mercado, sus estrechos márgenes y su activo volumen de operaciones en todos los rangos temporales.

Métricas:

  1. Volumen diario de operaciones: 34 500 millones de dólares.
  2. Volatilidad media: 2,9 %.
  3. Capitalización de mercado: 1,2 billones de dólares.
  4. Pares: BTC/USDT, BTC/FDUSD, BTC/EUR.
  5. Variación del precio desde principios de año: +17,4 %.

El bitcoin se utiliza en el comercio de futuros, opciones y derivados, y sigue siendo el ancla de las carteras digitales.

ETH (Ethereum): activo para el comercio en el segundo nivel

BTC (Bitcoin): el buque insignia entre las criptomonedas más negociadasEthereum se ha consolidado tanto entre los entusiastas de la tecnología como entre los operadores de alta frecuencia. Su alto rendimiento, la demanda del token en DeFi y su baja caída en momentos de alta volatilidad lo han convertido en el segundo activo comercial más popular.

Las criptomonedas más negociadas incluyen ETH debido a su importancia fundamental y su actividad en los sistemas tokenizados. Características:

  1. Capitalización: 460 000 millones de dólares.
  2. Volumen de negociación: 21 700 millones de dólares.
  3. Volatilidad: 3,5 %.
  4. Comisión media: 1,2 dólares.
  5. Nivel de liquidez: alto.

ETH se utiliza en protocolos de staking, estrategias de garantía y mecanismos de intercambio descentralizado.

USDT (Tether): stablecoin con carga máxima

USDT funciona como base para los pagos. Su vinculación al dólar, su alta liquidez y el amplio apoyo de las bolsas han llevado a este activo a la cima en cuanto a número de pares y transacciones. Las criptomonedas más negociadas no pueden prescindir del USDT, que actúa como ancla en operaciones de arbitraje y transacciones cruzadas.

Datos:

  1. Volumen diario: 53 000 millones de dólares.
  2. Volatilidad: menos del 0,01 %.
  3. Cuota en el mercado al contado: 62 %.
  4. Aplicación: pares con BTC, ETH, XRP, SOL, DOGE.
  5. Seguridad de almacenamiento: alto nivel de soporte multisig.

Los operadores utilizan Tether para entrar, salir y fijar ganancias en condiciones de mercado inestables.

USDC (USD Coin): una alternativa transparente con enfoque bancario

USDC ha reforzado su posición entre los clientes institucionales gracias a la auditoría abierta y al respaldo de los bancos fiduciarios. Las criptomonedas más negociadas en 2025 lo incluyen como principal medio de conversión en DEX y CEX. USDC muestra estabilidad incluso cuando se agrava el pánico en el mercado.

Indicadores:

  1. Volumen de operaciones: 12 800 millones de dólares.
  2. Volatilidad: 0,002 %.
  3. Apoyo en las bolsas: más de 200 plataformas.
  4. Uso: pagos corporativos, comercio, cobertura.
  5. Participación en DeFi: 60 % de los fondos de staking.

SOL (Solana): modelo de alta frecuencia con transacciones instantáneas

Solana se ha posicionado en el núcleo de las estrategias algorítmicas. Los operadores utilizan la plataforma para el arbitraje y la construcción de redes comerciales. SOL es óptimo para el comercio a corto plazo y la arquitectura de microtransacciones.

Características:

  1. TPS (transacciones por segundo): más de 50 000.
  2. Volumen de operaciones: 9600 millones de dólares.
  3. Comisión media: menos de 0,002 dólares.
  4. Volatilidad: 4,3 %.
  5. Compatibilidad con el staking: activo en el 40 % de los nodos.

DOGE (Dogecoin): la memecoin entre las criptomonedas más negociadas

La energía de la comunidad y el modelo memecoin han convertido a DOGE en un participante habitual en las listas de las criptomonedas más negociadas. La alta volatilidad y el interés masivo de los traders minoristas generan un volumen de negocios estable.

Parámetros:

  1. Volumen de operaciones: 3100 millones de dólares.
  2. Volatilidad: 6,7 %.
  3. Par: DOGE/USDT, DOGE/BTC, DOGE/ETH.
  4. Precio: 0,093 dólares.
  5. Compatibilidad con plataformas de negociación: 96 % de todas las CEX.

DOGE se utiliza activamente en especulaciones a corto plazo y como moneda de prueba para principiantes.

XRP (XRP): elección bancaria y eficiencia transaccional

XRP muestra una liquidez estable y una alta velocidad de procesamiento. Las bolsas incluyen este activo entre las principales criptomonedas negociadas por su ejecución instantánea y su aplicación en transferencias institucionales. XRP mantiene el interés gracias a su alta eficiencia, incluso en condiciones de presión por parte de los reguladores.

Parámetros:

  1. Tiempo de transacción: hasta 5 segundos.
  2. Volumen de operaciones: 6800 millones de dólares.
  3. Volatilidad: 2,4 %.
  4. Capitalización: 37 000 millones de dólares.
  5. Participación en transacciones entre divisas: más de 50 países.

PEPE: un token meme con volumen real

El nuevo jugador, PEPE, demuestra cómo un token comunitario puede garantizar un alto volumen de operaciones. La participación masiva, los rápidos cambios de precio y la popularidad entre los titulares de NFT han garantizado el crecimiento.

Métricas de PEPE:

  1. Volumen: 1400 millones de dólares.
  2. Volatilidad: 9,1 %.
  3. Titulares: más de 950 000.
  4. Soporte: la mayoría de DEX + Binance.
  5. Transacción diaria media: 320 000 tokens.

Su alta actividad convierte a PEPE en un actor especulativo, pero importante, del panorama comercial.

FDUSD (First Digital USD): stablecoin de nueva generación

FDUSD ha llamado la atención por su transparencia legal y su rápida integración en la infraestructura comercial. Las plataformas lo incluyen en pares con las criptomonedas más líquidas, lo que ha proporcionado al activo un crecimiento y un volumen estable.

Características de FDUSD:

  1. Volumen: 1200 millones de dólares.
  2. Par: BTC/FDUSD, ETH/FDUSD, DOGE/FDUSD.
  3. Aplicación: arbitraje, liquidación, seguro de órdenes.
  4. Volatilidad: 0,0008 %.
  5. Nivel de transparencia: alto.

FDUSD se ha convertido en una alternativa al USDT en los vínculos institucionales.

DAI: estabilidad algorítmica sobre una base descentralizada

DAI mantiene su posición gracias a su flexibilidad e independencia. El protocolo MakerDAO garantiza la estabilidad y la adaptabilidad. Las criptomonedas más negociadas incluyen DAI como instrumento estable en pares con volatilidad variable.

Indicadores:

  1. Capitalización: 8100 millones de dólares.
  2. Volumen de operaciones: 1300 millones de dólares.
  3. Volatilidad: 0,004 %.
  4. Uso: DeFi, préstamos, derivados.
  5. Garantía: ETH, WBTC, USDC.

Criptomonedas más negociadas: conclusiones

USDT (Tether): stablecoin con carga máximaCentrarse en las criptomonedas más negociadas aumenta las posibilidades de que la estrategia comercial sea eficaz. Un activo con un volumen de negociación denso, un spread bajo y una volatilidad estable permite gestionar los riesgos, reducir los costes de las comisiones y reaccionar rápidamente a los impulsos del mercado. Cada instrumento de la lista muestra características comerciales específicas: desde la velocidad algorítmica hasta la transparencia jurídica, desde el efecto meme hasta la profundidad bancaria. El éxito en el trading no comienza con la tendencia, sino con la elección precisa de un activo líquido.

Posts relacionados

El mundo financiero se está desarrollando a un ritmo rápido, brindando cada vez más oportunidades de obtener ingresos. Ganar dinero con criptomonedas en 2024 es especialmente relevante debido al desarrollo de las tecnologías blockchain, la aparición de nuevas herramientas y la mejora de los métodos existentes. Los activos digitales ofrecen grandes perspectivas para los inversores.

Veamos las principales formas de ganar dinero: trading, staking, préstamos y holding. Estos métodos permiten a cada uno elegir la opción adecuada en función de su experiencia, capacidades financieras y nivel de riesgo. Para alcanzar el éxito es importante comprender los matices y características de cada uno de ellos.

Trading de criptomonedas: el arte de aprovechar el momento

Ganar dinero con criptomonedas en 2024 a través del comercio requerirá una comprensión profunda de los movimientos del mercado, el análisis técnico y la capacidad de controlar las emociones. El mercado de monedas se caracteriza por una alta volatilidad, lo que le permite obtener grandes ganancias incluso en un corto período de tiempo. Pero para tener éxito en el trading no sólo se necesita estrategia, sino también disciplina.

Tipos de trading y estrategias

El proceso se divide en varias categorías, cada una de las cuales es adecuada para diferentes tipos de inversores y sus objetivos:

  1. Day trading: realizar múltiples transacciones en un mismo día. Los comerciantes ganan dinero con pequeñas fluctuaciones de precios utilizando scalping y otros métodos. Es importante monitorear gráficos, utilizar indicadores y responder rápidamente a los cambios del mercado.
  2. Swing trading: se centra en mantener activos durante varios días o varias semanas. El objetivo es captar un movimiento significativo del mercado. Este método requiere la capacidad de analizar gráficos y noticias para predecir tendencias.
  3. Comercio posicional: operaciones a largo plazo que duran desde varios meses hasta un año. Los inversores buscan cambios fundamentales en el proyecto y la industria.
  4. Scalping: transacciones a corto plazo con beneficios mínimos, pero alta frecuencia de operaciones. Los scalpers realizan docenas de transacciones al día utilizando bots y algoritmos automatizados.

El trading efectivo es imposible sin herramientas analíticas: gráficos de velas, indicadores (RSI, MACD, bandas de Bollinger) y plataformas de análisis técnico como TradingView. En intercambios de criptomonedas como Binance, los comerciantes utilizan órdenes complejas (stop loss, take profit y limit) para gestionar el riesgo.

Consejo:

  1. Análisis de mercado: El análisis técnico y fundamental ayudará a predecir los movimientos de precios.
  2. Diversificación de cartera: invertir en diferentes monedas reduce los riesgos.
  3. Estabilidad emocional: el éxito en el trading depende de la compostura y la autodisciplina.

Staking de criptomonedas: ingresos pasivos en blockchain

Trading de criptomonedas: el arte de aprovechar el momentoGanar dinero con criptomonedas en 2024 a través del staking es adecuado para aquellos que desean recibir un ingreso estable sin participar constantemente en el trading. A diferencia de la minería de criptomonedas, el proceso no requiere equipos costosos ni grandes costos de energía. Los inversores reciben una recompensa por apoyar la red blockchain.

Cómo funciona el staking

Es el proceso de bloquear una cierta cantidad de monedas en la red para garantizar su seguridad y funcionamiento. A cambio, los titulares reciben un interés que depende de la cantidad de inversión y del período de bloqueo. Por ejemplo, apostar Ethereum puede generar entre un 4% y un 10% anual.

Plataformas populares:

  1. Binance: admite más de 100 monedas con diferentes condiciones.
  2. Kraken: permite hacer staking de ETH, ADA, DOT con términos flexibles.
  3. Trust Wallet: una billetera móvil con soporte para staking descentralizado.

Ventajas:

  1. Ingresos pasivos: generar ingresos sin participación activa.
  2. Eficiencia energética: a diferencia de la minería, el staking no requiere potencia informática.
  3. Soporte de red: participación en el desarrollo del ecosistema blockchain.

Riesgos:

  1. Congelación de activos: si los precios caen bruscamente, será difícil retirar fondos.
  2. Cortes de red: Los problemas técnicos pueden afectar la rentabilidad.

Préstamos de criptomonedas: cómo ganar dinero con los préstamos

Ganar dinero con criptomonedas en 2024 a través de préstamos atrae a inversores con altas tasas de interés y una participación mínima en el proceso. Este método es similar a un depósito bancario, pero con tasas mucho más altas.

¿Cómo funciona el aterrizaje?

La esencia radica en la provisión de activos digitales en plataformas especiales para su posterior préstamo a otros usuarios. Por ello, los acreedores reciben intereses, que pueden alcanzar el 10-15% anual.

Plataformas populares:

  1. BlockFi: ofrece intereses estables en Bitcoin y Altcoins.
  2. Nexo: admite más de 40 criptomonedas de alto riesgo.

Ventajas:

  1. Alto rendimiento: las tasas de interés son más altas que las de los depósitos tradicionales.
  2. Condiciones flexibles: posibilidad de elegir el plazo y la moneda del préstamo.
  3. Automatización: todos los procesos ocurren de forma automática a través de la plataforma.

Riesgos:

  1. Confiabilidad de la plataforma: posibilidad de perder fondos debido a la quiebra del servicio.
  2. Volatilidad del mercado: cambios en la tasa pueden afectar el beneficio final.

Tenencia de criptomonedas: una estrategia para inversores pacientes

Holding es una estrategia de inversión a largo plazo basada en almacenar activos durante varios años. Estas ganancias en criptomonedas en 2024 son adecuadas para aquellos que creen en el crecimiento del dinero digital y están dispuestos a esperar un gran aumento de valor.

Cómo elegir criptomonedas para guardar:

  1. Bitcoin: La primera y más famosa moneda considerada «oro digital». Un suministro limitado (21 millones de monedas) respalda su valor.
  2. Ethereum: el líder entre las plataformas de contratos inteligentes y tokens. La transición a PoS aumenta el potencial de crecimiento.
  3. Monedas prometedoras: proyectos con tecnologías innovadoras y una comunidad activa, como Solana y Polkadot.

Consejo:

  1. Horizonte a largo plazo: Invertir de 3 a 5 años.
  2. Análisis fundamental: estudiar las tecnologías, los equipos y las hojas de ruta del proyecto.
  3. Diversificación de cartera: distribuya sus fondos entre múltiples activos para reducir el riesgo.

Conclusión

Préstamos de criptomonedas: cómo ganar dinero con los préstamosLas formas de ganar dinero con criptomonedas en 2024 ofrecen muchos métodos para obtener ingresos activos y pasivos. El trading, el staking, el préstamo y la tenencia le permiten elegir la estrategia adecuada dependiendo de sus objetivos y experiencia. Usar estas herramientas de manera inteligente le ayudará a alcanzar sus objetivos financieros y adaptarse al mercado cambiante.

El mercado de criptomonedas ofrece cada vez más oportunidades de ingresos pasivos. El staking se está convirtiendo en una de las estrategias más populares en criptomonedas, pero no es solo una forma de “ganar ingresos desde el sofá”. Es un sistema completo en el que los usuarios bloquean sus activos para respaldar la cadena de bloques y reciben recompensas por ello. A diferencia de la minería clásica, donde hay que gastar dinero en equipos costosos y electricidad, el staking ofrece una forma más sencilla y respetuosa con el medio ambiente de apoyar la red.

El concepto de staking es comparable a un depósito bancario: los activos se bloquean durante un cierto período de tiempo y, a cambio, el usuario recibe intereses. Pero en el mundo de las criptomonedas, las cosas funcionan de manera diferente: las cadenas de bloques utilizan el algoritmo de consenso Proof-of-Stake (PoS), que reemplaza la minería que consume gran cantidad de energía. Hoy en día, el staking se ha vuelto especialmente relevante en el contexto de un número cada vez mayor de redes blockchain que admiten este método.

¿Qué es el staking y cómo funciona?

Comprender los conceptos básicos del staking es la clave para utilizar eficazmente esta estrategia para obtener ingresos pasivos en criptomonedas. Es un proceso en el que los usuarios bloquean una cierta cantidad de monedas para respaldar el funcionamiento de una red blockchain basada en el algoritmo Proof-of-Stake (PoS) o sus variaciones.

Mecanismo de staking: Cómo funcionan las monedas en la blockchain

El staking implica que un usuario bloquee sus criptoactivos en una billetera o en una plataforma para validar las transacciones. Los validadores son participantes de la red que confirman las transacciones y las agregan a la cadena de bloques. Por ello reciben recompensas en forma de nuevas monedas o comisiones. Por ejemplo, la red Ethereum cambió a PoS en 2022, lo que redujo los costos de energía e hizo que el proceso fuera más accesible.

Característica: cuantas más monedas bloquee un usuario, mayor será la posibilidad de convertirse en validador y recibir ingresos. El staking de criptomonedas es un mecanismo que permite mantener la descentralización de la red sin requerir un alto poder de cómputo.

Dónde apostar criptomonedas: plataformas e intercambios

¿Qué es el staking y cómo funciona?Hoy en día el mercado ofrece muchas opciones para la colocación de activos. La elección depende del nivel de confianza, comisión y facilidad de uso.

Plataformas de staking populares:

  1. Binance. Uno de los intercambios de criptomonedas más grandes que ofrece staking de muchas monedas con diferentes condiciones. La interfaz fácil de usar y la alta liquidez hacen de Binance una opción ideal para principiantes.
  2. Kraken. Conocido por sus condiciones transparentes y amplia selección de criptomonedas para staking. El rendimiento medio es del 4% al 20% anual.
  3. Coinbase. Una plataforma popular entre usuarios de EE. UU. y Europa. La cómoda interfaz móvil y los pagos regulares lo convierten en uno de los métodos más populares para realizar staking.

Hacer staking en criptomonedas es una oportunidad de recibir ingresos estables sin realizar operaciones complejas. Es suficiente elegir una plataforma confiable, bloquear activos y monitorear el crecimiento del saldo.

Rentabilidad del staking: ¿Cuánto puedes ganar en 2024?

El mecanismo atrae a los inversores con promesas de ingresos pasivos. Pero ¿cuánto puedes ganar realmente bloqueando criptomonedas? La rentabilidad depende de varios factores: el tipo de moneda, el período de bloqueo, el tamaño de la comisión de la plataforma y la actividad general de la red.

Ejemplos de rentabilidad de monedas populares:

  1. Ethereum (ETH): después de cambiar a PoS, el rendimiento promedio es del 4-5% anual.
  2. Cardano (ADA): uno de los líderes en popularidad para staking. El rendimiento medio es del 5-7% anual.
  3. Polkadot (DOT): alto rendimiento: hasta un 12 % anual, pero requiere una cantidad mínima de participación.

El staking es una herramienta de criptomonedas para aquellos que desean obtener ganancias sin vender sus activos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la rentabilidad puede variar según las condiciones del mercado y la actividad de los participantes de la red.

Riesgos de inversión: el lado oscuro de los ingresos pasivos

A pesar de su atractivo, el staking conlleva ciertos riesgos. No comprender estos riesgos puede resultar en pérdida de activos e ingresos.

Riesgos principales:

  1. Caída de los tipos de cambio de las criptomonedas. Incluso si el rendimiento es alto, una caída brusca del valor de la moneda puede provocar pérdidas.
  2. Bloqueo de activos. Durante el staking, los activos no se pueden vender ni intercambiar. Esto limita la flexibilidad de la gestión de las inversiones.
  3. Fallos técnicos. Los errores en el funcionamiento de la plataforma o de las redes pueden resultar en la pérdida de fondos.

Staking vs. Minería: ¿Cuál es la diferencia y qué elegir?

Estas son dos formas de obtener ingresos en criptomonedas, pero su mecánica es significativamente diferente.

Diferencias entre staking y minería:

  1. Costos de energía. La minería requiere equipos especializados (ASIC, granjas de GPU) y altos costos de energía para realizar cálculos complejos. El staking funciona con el algoritmo Proof-of-Stake, donde la cadena de bloques confirma las transacciones sin grandes costes energéticos, lo que hace que el proceso sea respetuoso con el medio ambiente y energéticamente eficiente.
  2. Disponibilidad. La minería requiere una inversión importante en equipos, mantenimiento, refrigeración y espacio para albergarla. El staking te permite participar en el apoyo a la red con una cantidad mínima de monedas, almacenándolas en una billetera o en la plataforma, lo que lo hace accesible incluso para principiantes.
  3. Premio. En la minería, la recompensa depende de la potencia de cálculo, la velocidad de resolución de problemas y la complejidad actual de la red. En el staking, el monto de la recompensa está determinado por la cantidad de monedas bloqueadas, la duración del bloqueo y las condiciones de la plataforma, lo que le permite obtener ingresos sin dificultades técnicas y un monitoreo constante.

Conclusión

Rentabilidad del staking: ¿Cuánto puedes ganar en 2024?El staking es una herramienta que abre la puerta a los ingresos pasivos en el mundo de las criptomonedas. Esta es una oportunidad para hacer que las monedas trabajen para usted y al mismo tiempo respaldar el funcionamiento de las redes blockchain. En 2024, el staking seguirá ganando popularidad debido a su simplicidad, accesibilidad y respeto al medio ambiente. La clave es comprender los riesgos, elegir plataformas confiables y no invertir más de lo que uno puede permitirse perder.